• Ir al contenido principal

Benamejí a tu ritmo

La guía para visitar Benamejí cómo y cuando quieras

  • Inicio
  • Benamejí a tu ritmo
    • Iglesia de la Inmaculada Concepción
    • Plaza de la Constitución
    • Jesús del Alto
    • Museo de La Duquesa de Benamejí
    • Ermita de San Sebastián
    • Mirador La Grieta
    • Ruta de las Norias
    • Ruta de las Cruces
    • Ruta de los Portones
  • Contacta

Ermita de San Sebastián

01 Fachada

02 Nave

03 Crucero

04 Retablo Mayor

05 Ala Izquierda

06 Ala derecha

Fachada

https://benamejiaturitmo.com/wp-content/uploads/2020/01/1-ermita.m4a

La fachada se trata de una construcción en ladrillo, con hastial muy sencillo, y portada de arco sobre pilastras, rematada por frontón con acróteras y una cruz. Tiene espadaña de un vano, rematada también por frontoncillo.

Nave

https://benamejiaturitmo.com/wp-content/uploads/2020/01/2-ermita.m4a

Cruce el umbral de la ermita y acceda a ella a través de dos de sus puertas laterales. El interior del templo es una nave con planta de cruz latina con presbiterio cubierta por bóveda semiesférica con florón central, sobre pechinas, con restos pictóricos de hojarasca y escudos de Benamejí. En el lado derecho se encuentra la hornacina al descubierto de San Juan de la Palma y en el lado opuesto la de San Francisco de Paula.

Crucero

https://benamejiaturitmo.com/wp-content/uploads/2020/01/3-ermita.m4a

Sitúese en el crucero del templo, desde ahí podrá observar mejor los detalles. En la cúpula central se encuentran los escudos de la familia Bernuy, marqueses de Benamejí.

Retablo Mayor

https://benamejiaturitmo.com/wp-content/uploads/2020/01/4-ermita.m4a

El retablo mayor  está organizado a base de un plano inferior con tres arcos de albañilería y otro superior con el camarín. Ocupan los interiores imágenes, San Sebastián, San Roque y el Inmaculado Corazón de Jesús. El camarín superior de planta circular y bóveda semiesférica, cobija la imagen de Nuestra Señora de la Cabeza. A ambos lados en el muro testero, cuelgan dos lienzos con Santa Lucía y Santo Carmelita.

Ala izquierda

https://benamejiaturitmo.com/wp-content/uploads/2020/01/5-ermita.m4a

Continúe hacia el  lado izquierdo de esta nave y colóquese en el centro.   Se abre una capilla con bóveda semiesférica sobre pechinas con un retablo camarín al frente y otro a la derecha. El camarín es circular con bóveda semiesférica decorada con fajas radiales, que descansa en pilastras salomónicas. En el centro se encuentra la imagen de Nuestro Padre Jesús Preso, talla popular de vestir. Delante del camarín hay una imagen escultórica de San Judas Tadeo de gran devoción y en el testero izquierdo apoyado en un pie descansa la imagen de la Virgen de los Remedios. El segundo tiene camarín con bóveda mixtilínea de fajas decoradas y florón muy desarrollado en la clave. Cobija la imagen de talla de Jesús recogiendo las vestiduras después de la flagelación, de hacia 1700, que procede del desaparecido Convento de Carmelitas.

Ala derecha

https://benamejiaturitmo.com/wp-content/uploads/2020/01/6-ermita.m4a

Abandone este lado izquierdo, atraviese el crucero y llegará al  lado derecho de la nave donde se abre otra capilla.  Entre en ella para contemplar la bóveda semiesférica sobre pechinas, con retablo de camarín al frente y hornacinas en las paredes laterales. El camarín es de bóveda en media naranja con fajas radiales sobre pilastras abalaustradas. Sirve de trono a Nuestra Señora de la Soledad y  San Juan de la Cruz.

BENAMEJÍ A TU RITMO - Ayuntamiento de Benamejí

  • Ruta de las Cruces
  • Ruta de las Norias
  • Ruta de los Portones
  • Ermita de San Sebastián
  • Jesús del Alto
  • Mirador La Grieta
  • Museo de La Duquesa de Benamejí
  • Plaza de la Constitución
  • Iglesia de la Inmaculada Concepción